Virtualización para empresas

Saca el máximo rendimiento a tus equipos informáticos y reduce costes de energía y mantenimiento.

virtualizacion-empresas

¿Qué es la virtualización?

La virtualización es la tecnología que permite a una empresa compartir recursos y aplicaciones de forma global dentro de un mismo sistema. Consiste en crear una representación basada en software, o virtual, de una entidad física como, por ejemplo, aplicaciones, servidores, redes y almacenamiento virtuales.

Ventajas de virtualizar para tu empresa

Aprovechamiento

Reduce el número de servidores físicos, ejecutando varios sistemas operativos en un único servidor físico como máquinas virtuales.

Mejora el rendimiento de las aplicaciones y aumenta la disponibilidad

Consolida tu infraestructura y eleva el aprovechamiento un 80%.

Ahorra

Reduce el consumo energético hasta en un 80% al no necesitar servidores físicos que consumen mucha energía.

Se reducen los gastos de mantenimiento y gestión de equipos.

No necesitarás licencias de software adicionales ya que todas tus aplicaciones serán instaladas en tu servidor virtual.

Simplifica la gestión

Simplifica la gestión y reduce el tiempo de supervisión y mantenimiento. El mantenimiento se reduce en una proporción 15 a 1.

Facilita migraciones y actualizaciones sin necesidad de esperar a que no haya usuarios conectados.

Aumenta la seguridad

Con la virtualización podrás realizar copias de seguridad virtuales de forma ágil y sencilla. Aumenta la seguridad de tus datos.

Asegura la continuidad de tu negocio ante caídas del servidor.

Capacidad

Los sistemas de virtualización son fácilmente escalables cuando necesites más capacidad.

Balanceo de carga

Permite reducir el número de servidores encendidos fuera del horario de trabajo, al agrupar los servicios indispensables en uno solo.

Favorece el trabajo remoto

Implementa, administra y supervisa entornos de escritorio protegidos a los que tus trabajadores puedan acceder desde la oficina o de forma remota desde cualquier dispositivo.

Desarrollo

Facilita pruebas y nuevos desarrollos con rapidez y a coste cero.

¿Qué podemos virtualizar?

La virtualización de servidores y puestos de usuario es una arquitectura de software que permite que más de un sistema operativo se ejecute como invitado en un host de servidor físico específico. Al abstraer el software de servidor de la máquina física de esta forma, el servidor se convierte en una «máquina virtual,» separado de la superficie física, si bien el servidor «cree» que se está ejecutando exclusivamente en los recursos de memoria y de procesamiento.

Realmente se está ejecutando en una imitación virtual del hardware del servidor. La virtualización de servidores permite un uso más eficiente de los recursos de TI que antes de la virtualización de servidores, era común tener hardware infrautilizado y sobreutilizado en el mismo centro de datos.

Gracias a la virtualización, se pueden trasladar cargas de trabajo entre máquinas virtuales según su carga. El mismo servidor físico también puede ejecutar varios sistemas operativos y configuraciones de servidores, lo que incrementa aún más la eficiencia.

La virtualización de escritorios y aplicaciones  permite ejecutar una aplicación desde un dispositivo en el que no está instalada, con el objetivo de que equipos y aplicaciones puedan funcionar, independientemente de las características del entorno en que se ejecutan.

A través de la virtualización de escritorios, es posible ofrecer una gran flexibilidad para que los empleados trabajen desde casa o en cualquier otro lugar, añadiendo la capa de seguridad necesaria orientada a proteger los datos confidenciales contra pérdidas o robos al mantenerlos seguros en los servidores centrales.

La virtualización de red consiste en la monitorización y administración de una red de máquinas desde una única consola de administrador basada en software. Su objetivo es optimizar la red mediante la tasa de transferencia de datos, escalabilidad, fiabilidad, flexibilidad y seguridad, además de automatizar infinidad de tareas de la propia red (repetitivas).

Y es que, la virtualización de redes es una opción indispensable para empresas que experimentan cambios repentinos e impredecibles en su uso cotidiano.

Sustituir los ordenadores antiguos no es posible en la mayoría de las ocasiones ya que las aplicaciones o sistemas operativos ya no pueden ejecutarse en equipos actuales. Además, los fabricantes ofrecen a los clientes junto al cambio de los PCS un cambio de versión de las aplicaciones lo cual implica a menudo cambios en el sistema de control. El coste de estas operaciones es muy elevado y totalmente desproporcionado respecto a la necesidad de sustituir dichos PCS obsoletos.

La virtualización industrial permite virtualizar los ordenadores de control e instalar las máquinas virtualizadas en nuevas plataformas de servidores. La ventaja más importante es la independencia del hardware. Los usuarios finales ya no están atados a un hardware específico, ya que las máquinas virtuales (VM) amplían el ciclo de vida del software a más de 10 años.

Pídenos presupuesto sin compromiso

Llámanos para obtener atención comercial personalizada de un técnico experto en sistemas informáticos.

968 939 969

722 41 49 32

contacto-mantenimiento-informatico-empresas

Si lo prefieres, déjanos tus datos para contactar contigo a la mayor brevedad.

2 + 2 = ?

Llámanos para obtener atención comercial personalizada de un técnico experto en sistemas informáticos.

968 939 969

722 41 49 32

contacto-mantenimiento-informatico-empresas

Si lo prefieres, déjanos tus datos para contactar contigo a la mayor brevedad.

2 + 0 = ?

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: C3I SERVICIOS INFORMÁTICOS, C.B

Finalidad: Gestionar las consultas planteadas en el formulario de contacto

Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.

Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad

Nuestro pequeño granito de arena para un mundo mejor

manga-mar-menor

Comprometidos con la recuperación del Mar Menor.

logo_fundacion_compasion

Socios de la fundación «Compasión animal».

energia renovable

Empleamos energía 100% renovable.